Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué es el lenguaje corporal?

Se refiere a la comunicación no verbal que es usada constantemente, en ocasiones sin darnos cuenta, la realizamos con gestos, posturas, expresiones faciales, así como movimientos corporales, donde se transmiten emociones, intenciones, afirmaciones y actitudes, con ellas podemos confirmar o contradecir lo que decimos con palabras.  En ocasiones hablan más las expresiones corporales que las palabras, a todos nos pasa que las personas cercanas ya tienen identificadas nuestras muecas, mirada o gestos cuando nos enojamos o estamos tristes, con facilidad saben interpretarlas y deducen lo que sentimos en ese momento sin necesidad de expresarlo oralmente.  Principales características: Expresión facial:   Son reflejadas en el rostro de la persona por medio de miradas, gestos, muecas y sonrisas. Postura corporal: Expresa el grado de interés y  apertura hacia los demás, reflejado en la exposición y orientación del torso, puede indicar el estado emocional y disposición a la acc...
Entradas recientes

Elementos de la comunicación verbal.

Parte final del proyecto. Audio desde mi punto de vista.  

Video personal.

  Lenguaje corporal dentro de mi perspectiva.

Libro El lenguaje del cuerpo.

Autores: Allan Pease y Barbara Pease. Como resumen del capítulo catorce titulado “¿Cómo explica el cuerpo hacia dónde quiere ir la cabeza?”, expone sobre las diferentes direcciones que toman el cuerpo y la cabeza en una conversación. Dentro de un diálogo casual entre dos sujetos denotan interés mutuo en el tema, su cuerpo está posicionado en dirección directa, pero uno de ellos tiene los pies hacia la salida, demostrando la necesidad de irse inmediatamente. Sobre los ángulos del cuerpo, la distancia entre una persona con otra en una conversación habla del nivel de confianza o cercanía, en las posiciones abiertas se considera que el ángulo hacia la orientación del cuerpo proporciona pistas no verbales en las actitudes y relaciones. Cuando la persona se posiciona enfrente de otra en un diálogo puede ser apreciada como agresión, lo recomendable es mantener una posición de cuarenta y cinco grados hacia la otra persona, juntos formarían un ángulo de noventa grados formando un triáng...

Tips para mejorar el lenguaje corporal

Se muestran algunas recomendaciones para mejorar las habilidades en el lenguaje corporal, muchas de estas acciones las realizamos de manera inconsciente y otra de manera consiente, estos videos nos dan a detalle como implementar los cambios que sean necesarios para mostrar más confianza, seguridad, poder y evitar ademanes que no son correctos. Lenguaje corporal seguro. Lenguaje corporal poderoso. Lenguaje con las manos.

¿Cómo interpretar el lenguaje corporal?

El lenguaje corporal nos brinda pistas sobre las personas ya que mediante su cuerpo expresan lo que no se hace con las palabras, saber cómo interpretarlo correctamente nos permitirá mejorar la comunicación y así evitar posibles malinterpretaciones. Aquí te muestro algunas interpretaciones: -Contacto visual constante: r efleja desconfianza e interés, si es muy intenso puede resultar intimidante. - Mover con las manos o cabello:   es nerviosismo o ansiedad, en otro contexto resulta ser coqueteo. - Postura erguida:  indica seguridad y autoridad, mientras que estar encorvado refleja inseguridad o cansancio. -Pies apuntando hacia una persona:  muestra interés en la conversación, pero si apunta hacia la salida refleja deseo de irse. -Sonrisa genuina:  sinceridad y agrado. -Manos en las bolsas del pantalón:  inseguridad o falta de interés. -Cabeza inclinada:  señala curiosidad, empatía y atención. -Inquietud constante:  denota ansiedad e impaciencia. -Cejas e...

Importancia del lenguaje corporal

Es realmente esencial en la comunicación ya que complementa, refuerza o puede contradecir el mensaje verbal, nos ayuda a entender mejor a las demás personas, expresar nuestras emociones y pensamientos de manera mas completa. Claro que una buena interpretación del lenguaje corporal junto con la comunicación verbal brinda un mensaje más eficaz y mejores relaciones interpersonales.                             Saber comunicarnos de manera correcta es parte primordial en la vida, sea en el ámbito personal y/o laboral, ya que por este medio intercambiaremos el mensaje que deseamos enviarle al receptor. Algunas ventajas de comunicarse correctamente: Soluciona conflictos. Fortalece relaciones interpersonales. Impulsa el crecimiento profesional. Intercambio de conocimientos. Desventajas si no aplicamos una buena comunicación: Sobrecarga de información. Malos entendidos. Barreras culturales. Riesgo de manipulación y desinformac...